Es doctor en Filosofía (UBA). El tema de su investigación doctoral fue la incidencia en la noción de sujeto que los estudios sobre la pasividad tuvieron en la fenomenología de Edmund Husserl. Como resultado de esa investigación publicó el libro «La fundamentación pasiva de la experiencia. Un estudio sobre la fenomenología de Edmund Husserl» (Plaza y Valdés, Madrid, 2016). En la actualidad se desempeña como Investigador Asistente del CONICET. Su tema de investigación busca caracterizar la experiencia del habitar doméstico desde una perspectiva fenomenológica (“¿Qué es una casa?” Una investigación fenomenológica sobre el habitar”). Sus artículoos más relevantes son: «Towards a Transcendental Philosophy of Spatiality. Husserl, Deleuze and Paliard on Non-extensional Spaces»(Continental and Comparative Philosohy Journal, junto a Rafael McNamara, 2021), «El hogar y lo extraño. Una aproximación a los estudios sobre el habitar: entre la fenomenología y el psicoanálisis» (Revista do Nufen, 2018), «Sobre la subjetividad animal o de la animalidad del sujeto. Un recorrido por la reflexión husserliana sobre los animales (Anuario filosófico, 2012) y el capítulo de libro «Subject and Passivity in Husserl and Deleuze: A Debate around the Contemporary Reception of Kant´s Doctrine of Productive Imagination» (2020), entre otros. Ha realizado una estadía de investigación en el Archivo Husserl de Colonia durante su carrera de grado (2010) y ha sido Profesor invitado en esa misma institución (2014; mediante el programa WAP de intercambio de científicos de la UBA y el DAAD) y en el Archivo Husserl de Freiburg (2018, a través del financiamiento del DAAD). Es editor de «Ideas. Revista de filosofía moderna y contemporánea» y es docente en la Universidad de Buenos Aires, en la Pontificia Universidad Católica Argentina y en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales.

Contacto: amosswald@gmail.com

Página personal: archivo virtual //